Saltar al contenido

La lucha contra la obesidad: por qué el porcentaje de grasa corporal importa más que el IMC

obesidad porcentaje de grasa corporal

La obesidad es una preocupación mundial de salud y su prevalencia ha ido aumentando constantemente durante las últimas décadas. En Israel, más del 60% de los adultos se consideran con sobrepeso. Tradicionalmente, el Índice de Masa Corporal (IMC) ha sido el indicador estándar para determinar la salud general de una persona en relación con su peso. Sin embargo, investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Tel Aviv han descubierto que la medición del IMC puede no ser tan confiable como se pensaba previamente cuando se trata de definir la obesidad.

Explorando la conexión entre la dieta, el sueño y el envejecimiento: Nuevas perspectivas en trastornos metabólicos

dieta sueño

A medida que envejecemos, no solo cambian nuestras papilas gustativas, sino que nuestros cuerpos también experimentan una serie compleja de cambios que pueden afectar la forma en que metabolizamos los alimentos y manejamos diversos nutrientes. Recientemente, dos equipos de investigación distintos han realizado descubrimientos fascinantes que podrían mejorar nuestra comprensión de cómo la dieta afecta el sueño y el envejecimiento, y cómo estos factores impactan posteriormente en nuestra salud en general.

El impacto de la comida chatarra en la calidad del sueño: Nuevas perspectivas de la Universidad de Uppsala

comida chatarra calidad del sueño

Nuestra dieta moderna, que a menudo incluye comida rápida poco saludable, podría afectar no solo nuestra cintura, sino también la calidad de nuestro sueño. Investigadores de la Universidad de Uppsala han profundizado en los efectos de la comida chatarra en el sueño y han descubierto que el consumo de dietas poco saludables puede llevar a una disminución en la calidad del sueño profundo. Esto podría ayudarnos a comprender mejor cómo los hábitos alimenticios se vinculan al sueño y, en última instancia, a la salud y el bienestar en general.

Nuevo factor que influye en el exceso de peso corporal descubierto

obesidad genética

Como escritor empático y atractivo, estoy ansioso por compartir con ustedes nuevos e interesantes hallazgos en el campo de la atención médica que podrían cambiar nuestra comprensión de la obesidad y su tratamiento. ## Un nuevo estudio revela un factor previamente desconocido

Sorbetes ecológicos: no tan verdes como parecen

sorbetes ecológicos sustancias poli- y perfluoroalquílicas (pfas)

En un estudio revolucionario, los científicos han descubierto que los sorbetes “ecológicos” de papel y bambú pueden no ser tan respetuosos con el medio ambiente como se pensaba inicialmente. Se encontró que estos sorbetes contienen sustancias químicas duraderas y potencialmente tóxicas conocidas como sustancias poli y perfluoroalquílicas (PFAS). Investigadores de Bélgica realizaron el primer análisis europeo y segundo global de PFAS en 39 marcas de sorbetes hechos de diversos materiales, incluidos papel, bambú, vidrio, acero inoxidable y plástico. El estudio fue publicado en la revista revisada por pares Food Additives and Contaminants.

Pros y contras de Google y ChatGPT para información médica: un enfoque en la demencia

google chatgpt

En la búsqueda de información de salud confiable, la gente a menudo recurre a plataformas como Google o ChatGPT. Al buscar información acerca de enfermedades graves como la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia, es esencial considerar las fortalezas y debilidades de estos servicios. Un reciente estudio interdisciplinario dirigido por la Universidad de California, Riverside, en colaboración con la Universidad de Alabama y la Florida International University, exploró el rendimiento de ambas plataformas para proporcionar información precisa y oportuna sobre la demencia.

Descifrando la enfermedad de Parkinson: un enfoque desde el intestino

enfermedad de parkinson teoría del intestino primero

Durante años, los investigadores se han visto desconcertados por la compleja naturaleza de la enfermedad de Parkinson, un trastorno neurodegenerativo que causa una serie de síntomas, como temblores incontrolables y movimientos lentos. Aunque los síntomas de la enfermedad provienen de la pérdida de neuronas en el cerebro, un creciente cuerpo de evidencia sugiere que la afección puede originarse en el intestino mucho antes de que aparezcan los síntomas neurológicos. En este artículo, exploramos la innovadora investigación que respalda esta hipótesis del intestino primero y profundizamos en las posibles explicaciones e implicaciones para la enfermedad de Parkinson.

El impacto del estrés y la comida reconfortante en el cerebro: un camino hacia el aumento de peso y la obesidad

estrés comida reconfortante

En un mundo donde el estrés es cada vez más prevalente, muchas personas encuentran consuelo en complacerse con comida reconfortante rica en calorías. Sin embargo, según un estudio realizado por el Instituto Garvan de Investigación Médica en Sydney, esta combinación tiene un inconveniente: provoca cambios en el cerebro que fomentan la ingesta excesiva de alimentos, aumentan los antojos de alimentos dulces y altamente apetecibles, y finalmente conducen al aumento de peso.

La sorprendente revelación sobre el seguimiento de la dieta y la pérdida de peso

dieta seguimiento

Llevar un registro detallado de todo lo que se consume puede ser una tarea abrumadora y agotadora. Si bien el seguimiento diligente ha sido considerado durante mucho tiempo esencial para una pérdida de peso exitosa, una nueva investigación sugiere que no es necesario llevar un registro perfecto para eliminar esos kilos de más. Un estudio innovador en Obesity revela que las personas pueden lograr una pérdida de peso significativa sin tener que anotar meticulosamente cada comida.