Investigadores de Mass General Brigham han encontrado un posible vínculo entre la menopausia temprana y un mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer (EA) más adelante en la vida. El estudio, publicado en JAMA Neurology, analizó datos del Registro de Prevención del Alzheimer de Wisconsin y encontró que las mujeres que experimentaron una menopausia prematura o una menopausia quirúrgica antes de los 45 años tenían un mayor riesgo de desarrollar EA.
La terapia hormonal puede ayudar, pero el momento es clave
Sin embargo, el estudio también reveló que las mujeres que iniciaron la terapia hormonal (TH) en las primeras etapas de la menopausia no mostraron un mayor riesgo de desarrollar EA. La TH se usa comúnmente para tratar síntomas severos de la menopausia, pero su efecto en el cerebro ha sido poco claro hasta ahora. Los investigadores encontraron que el momento desempeñó un papel significativo en los beneficios de la TH: se recomienda que el tratamiento comience lo más cerca posible del inicio de la menopausia.
Según Rachel Buckley, PhD, del Departamento de Neurología del Hospital General de Massachusetts y autora correspondiente del estudio, “la TH es la forma más confiable de mitigar los síntomas severos de la menopausia, pero en las últimas décadas ha habido una falta de claridad sobre cómo afecta la TH al cerebro”.
Detalles y hallazgos del estudio
El estudio utilizó neuroimagen de tomografía por emisión de positrones (TEP) para examinar la presencia de dos proteínas involucradas en la demencia de la EA, β-amiloide y tau, y su relación con la edad de la menopausia y el uso de TH. Los investigadores encontraron que las mujeres con un inicio de menopausia más temprano tenían niveles más altos de tau, incluso si no presentaban deterioro cognitivo. Sin embargo, las mujeres que iniciaron TH alrededor del inicio de la menopausia no mostraron niveles elevados de tau.
La coautora JoAnn Manson, MD, MPH, DrPH, una de las principales investigadoras del estudio, afirmó que “cuando se trata de la terapia hormonal, el momento lo es todo. Nuestros hallazgos anteriores del WHI sugirieron que iniciar la TH temprano en la menopausia, en lugar de una iniciación tardía, proporciona mejores resultados para la enfermedad cardíaca, la función cognitiva y la mortalidad por todas las causas, y este estudio sugiere que lo mismo es cierto para la deposición de tau”.
Los investigadores planean estudiar aún más las firmas biológicas, incluyendo hormonas sexuales, para comprender el papel único que juega la tau en el cerebro femenino y por qué la menopausia temprana y la tardía iniciación de la TH pueden estar asociadas con un mayor tau.
Implicaciones para la salud de las mujeres
Los hallazgos del estudio tienen implicaciones significativas para la salud de las mujeres, ya que las mujeres son más propensas que los hombres a desarrollar la enfermedad de Alzheimer, representando las mujeres dos tercios de la población que vive con la EA. La menopausia prematura, definida como la menopausia que ocurre espontáneamente antes de los 40 años o debido a una intervención quirúrgica antes de los 45 años, afecta hasta el 10% de las mujeres.
Según la primera autora Gillian Coughlan, PhD, del Departamento de Neurología del MGH, “la terapia hormonal puede tener efectos negativos en la cognición, pero solo si se inicia varios años después de la edad de la menopausia. Estos hallazgos observacionales respaldan las pautas clínicas que indican que la terapia hormonal debe administrarse cerca del inicio de la menopausia, pero no varios años después”.
Los investigadores esperan que sus hallazgos ayuden a informar las pautas clínicas sobre el uso de TH en mujeres menopáusicas y mejorar los resultados del tratamiento para aquellas en riesgo de EA.
El estudio completo se puede encontrar aquí.