Saltar al contenido
Home » El corazón del asunto: desentrañando las diferencias sexuales en la salud y enfermedades cardíacas

El corazón del asunto: desentrañando las diferencias sexuales en la salud y enfermedades cardíacas

salud enfermedades cardíacas

Un descubrimiento revolucionario en el desarrollo del corazón

Aunque hombres y mujeres comparten muchas similitudes, las diferencias entre los sexos son evidentes en diversas condiciones de salud. En particular, las mujeres experimentan constantemente peores resultados que los hombres en las enfermedades cardíacas. Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad de Princeton han realizado un descubrimiento revolucionario, arrojando luz sobre las primeras etapas del desarrollo del corazón y ofreciendo nuevas perspectivas en el estudio de las diferencias sexuales en la salud y enfermedades cardíacas.

Un estudio publicado en la revista Development Cell revela que las diferencias entre hombres y mujeres en la expresión de proteínas ocurren inmediatamente después de que las células embrionarias se transforman en células cardíacas llamadas cardiomiocitos ^1^. Curiosamente, estas disparidades surgen antes de que las hormonas sexuales ejerzan su influencia en el embrión en desarrollo.

Comprendiendo las discrepancias cardíacas entre sexos en la etapa más temprana

Este análisis, el primero de su tipo, presenta una descripción completa de los mecanismos subyacentes a las discrepancias cardíacas entre sexos en la etapa más temprana del desarrollo. Los investigadores esperan que esta información no solo mejore nuestra comprensión de las enfermedades cardíacas y su tratamiento, sino que también amplíe nuestro conocimiento de las diferencias sexuales en biología, un campo en rápido crecimiento.

El Dr. Frank Conlon, coautor principal del estudio y profesor de genética y biología en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, explica la importancia de sus hallazgos. “Nuestros estudios muestran que las predisposiciones sexuales en el desarrollo del corazón ocurren antes de la determinación sexual primaria y pueden estar, y están, asociadas con enfermedades cardíacas congénitas con sesgo sexual”, afirma. La investigación también puede ayudar a dilucidar los mecanismos y vías involucrados en otras enfermedades en las que se han observado disparidades sexuales, como el cáncer, la demencia, la enfermedad renal crónica, la obesidad, las enfermedades autoinmunitarias y la COVID-19.

Esfuerzos de investigación colaborativos

El estudio fue una colaboración entre el laboratorio de Conlon en la Facultad de Medicina de la UNC y el laboratorio de la coautora principal, la Dra. Ileana Cristea, profesora Henry L. Hillman de Biología Molecular en Princeton. Los investigadores adoptaron un enfoque basado en sistemas para identificar las diferencias moleculares entre los corazones embrionarios y adultos de ratones machos y hembras. Utilizando el cruce colaborativo (CC) como sustituto de la diversidad humana, elucidaron las proteínas, complejos proteicos y vías proteicas que son comunes entre los mamíferos y aquellos que divergen entre los sexos.

Descubriendo diferencias clave en el desarrollo temprano del corazón

El equipo de investigación luego identificó los tipos de células que expresan un subconjunto de estas proteínas, revelando diferencias en la expresión en la línea de cardiomiocitos entre los corazones de hombres y mujeres. El Dr. Conlon señala que su análisis mostró que “la expresión de proteínas difiere entre los corazones de hombres y mujeres en el período embrionario antes de la determinación sexual primaria y antes de que el embrión esté expuesto a las hormonas sexuales”. Este hallazgo desafía la idea predominante de que las diferencias sexuales en la salud y enfermedades cardíacas están controladas exclusivamente por hormonas.

Implicaciones para la investigación y terapias con células madre

Comprender la biología fundamental del desarrollo del corazón en una etapa tan temprana es fundamental para los biólogos de células madre, que están explorando activamente el potencial de las células progenitoras cardíacas para regenerar tejido cardíaco y desarrollar otras terapias de reemplazo cardíaco.

Hacia un futuro de tratamientos específicos y efectivos

Esta investigación revolucionaria allana el camino para una comprensión más profunda de las diferencias sexuales en la salud y enfermedades cardíacas. Al estudiar las primeras etapas del desarrollo del corazón, los científicos pueden comprender mejor los desafíos únicos que enfrentan hombres y mujeres en relación con las enfermedades cardíacas y trabajar para desarrollar tratamientos más específicos y efectivos.